Pulso Bursátil
SuscríbaseNoticias económicas
ConsultarA nuestro asesores
  • Análisis
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Glosario
  • Reportes económicos
  • Webinar
Síganos en Facebook Linkedin Youtube
Tipo de Cambio de VentanillaCompra:558Venta:571Contáctenos para cotizar
Enviado sobre Ene 25th, 2018 en Análisis | 0 comentarios

Tipo de cambio y tasas de interés: Comportamiento 2018

En lo que va de enero el tipo de cambio y las tasas de interés no han presentado cambios abruptos. El tipo de cambio se ha mantenido en ¢569,5 como promedio de los últimos 30 días, dejando la variación mensual en -0,1%, lo que refleja la ausencia de movimientos bruscos en el mercado mayorista. Con relación a las tasas de interés, la Tasa Básica Pasiva (TBP) ha tenido ligeros aumentos semanalmente. Al cierre...
Enviado sobre Ene 25th, 2018 en Análisis | 0 comentarios

BCCR mantiene Tasa de Política Monetaria en 4,75%

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentó el Comentario sobre la Economía Nacional que resume las conclusiones de la sesión de Junta Directa. Dentro de las conclusiones se destaca mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4,75%. Además, el ente manifestó tres puntos a destacar:El constante aumento en el precio del petróleo desde julio 2017. La transmisión del crudo a nivel local se da través...
Enviado sobre May 19th, 2017 en Análisis | 0 comentarios

BCCR reafirma su ciclo de aumento de tasas

Este jueves 18 de mayo, la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) acordó aumentar su Tasa de Política Monetaria a 3,0%. Con este hecho, el Central reafirma su nuevo ciclo de aumento de tasas, después de los tres incrementos que llevamos en el 2017. El ente sustentó la subida con tres argumentos:Las expectativas de inflación han venido incrementándose, incluso por encima del rango meta del...
Enviado sobre Sep 1st, 2016 en Análisis | 0 comentarios

Costa Rica: Tasa Básica seguirá a la baja

En mayo publicamos una proyección de la Tasa Básica Pasiva (TBP), donde consideramos que el indicador disminuiría al menos a 4.5% hacia finales del 2016 y principios del 2017. Con el comportamiento de semanas recientes, las tendencias se refuerzan y el indicador continuaría a la baja en los próximos meses. Actualmente, la TBP tiene un nivel de 4.90%, similar al estimado por Aldesa, donde se pondera el...
Enviado sobre Mar 10th, 2016 en Análisis | 0 comentarios

Tipo de cambio o Tasa Básica Pasiva, ¿Cuál es más volátil?

Según el Banco Central de Costa Rica (BCCR), la dolarización del crédito “pone de manifiesto la falta de internalización del riesgo cambiario en las decisiones de deudores y prestamistas y adiciona vulnerabilidades al sistema financiero”. En virtud de lo anterior, se han tomaron diferentes medidas para reducirlo, como son la implementación de un encaje a los créditos que mantienen los bancos con fuentes...
Enviado sobre Feb 19th, 2016 en Análisis | 0 comentarios

¿Por qué sigue bajando la Tasa Básica Pasiva?

La Tasa Básica Pasiva ha bajado unos 20 puntos base en lo que llevamos de 2016, después de haberse estancado en el 5,95% en los últimas semanas de 2015. ¿A qué se debe? Como comentamos hace un tiempo, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) buscaba cambiar la metodología utilizada para el cálculo de esa tasa. La nueva metodología toma en cuenta todos los plazos de captación, pero el cambio más importante...
Enviado sobre Nov 10th, 2015 en Análisis | 0 comentarios

¿En qué consisten los ajustes al cálculo de la TBP?

La tasa básica pasiva ha sufrido varios cambios en los últimos años, siempre con cierta presión política, pero respaldados por el Banco Central de Costa Rica (BCCR); en 2012 la entonces presidenta, Laura Chinchilla, criticó varias veces el accionar de los bancos públicos, que estaban presionando la tasa a cifras de dos dígitos. Los próximos ajustes, que comenzarán a regir a partir de febrero del próximo...
Enviado sobre Ago 22nd, 2014 en Análisis | 0 comentarios

Costa Rica: Bancos privados presionan intereses

La tasa de interés pagada por los ahorros entre 150 y 210 días, por parte del grupo de Bancos Privados, durante la última semana fue la más alta del año, de 7.36%. El cambio semanal del promedio de captaciones de este sector, que explica el 18% del movimiento de la Tasa Básica Pasiva (TBP), fue de 7.02% a 7.36%. De esta forma, el cálculo de ese indicador registra su nivel más elevado desde marzo de 2013,...
Enviado sobre Jul 9th, 2014 en Análisis | 0 comentarios

Costa Rica: Tasa Básica sube a 7%

La Tasa Básica Pasiva (TBP) alcanzará el nivel de 7% a partir de mañana jueves, pues en su cálculo semanal el indicador resultó en 6.98% y por redondeo ha de ajustarse hasta 7%. La última vez que dicho índice se ubicó en esa cifra fue en marzo de 2013. Desde que el Banco Central subió su Tasa de Política Monetaria (TPM) en marzo, la TBP ha pasado de 6.45% a 7.00%. El aumento en la TPM encarece el costo...
Enviado sobre Jun 11th, 2014 en Análisis | 1 comentario

Tasa Básica Pasiva ratifica comportamiento alcista

La Tasa Básica Pasiva (TBP) se ubica a partir del próximo jueves 12 de junio en 6.95%, lo que significa un alza de 0,05 puntos respecto a la semana anterior y su nivel más alto de los últimos 12 meses. El cálculo se ha visto influenciado por un aumento en el costo de captación, es decir, un incremento en las tasas pagadas a los ahorrantes. Durante la última semana, en promedio, los Bancos Públicos pagaron...

« Entradas previas

Nube de etiquetas

acciones Banco Central banco central de costa rica Banco Central Europeo bccr BCE bonos China Costa Rica crecimiento económico crisis de deuda europea Dow Jones déficit fiscal dólar economía economía de Costa Rica economía de EE.UU. EE.UU Estados Unidos euro feature FED Grecia IMAE inflación inflación Costa Rica ingeniería financiera inversiones inversiones en colones inversiones en dólares mercados Ministerio de Hacienda mis finanzas Monex petróleo precio del petróleo pulso bursátil reserva federal Reserva Federal de EE.UU. tasa básica pasiva tasa de política monetaria tasas de interés tipo de cambio Wall Street índices accionarios
un blog de

ALDESA

Aldesa es una de las instituciones de mayor trayectoria en el mercado de valores costarricense.

Brinda servicios de intermediación bursátil, asesoría de inversiones, administración de fondos de inversión y banca de inversión.

Conozca más sobre Aldesa »

Webinar

Vea más videos »

Videos de Nuestros Analistas

Vea más videos »

Consulte a su asesor de inversión
Presentación
  • Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
    Date: Thu Apr 19 17:16
Archivo de artículos
Artículos Populares
  • ¿Qué es la tasa libor y cómo fue manipulada? (7)
  • Análisis del Programa Macroeconómico 2015-2016 (7)
  • Dramática caída del precio de la gasolina…en EE.UU. (6)
  • Alarmante crecimiento del déficit fiscal (6)
  • Los Escaladores de la crisis: Cumbre 2015 (6)
Comentarios Recientes
  • en FED: La reducción de activos iniciará en octubreBuenos días, una consulta: cuando la FED se refiere a la red...
  • en CR: ¿A quién afecta la sanción de las calificadoras de riesgo?El articulo menciona la recaudacion fiscal. Como es posible ...
  • en CR: ¿Cómo afecta la calificación de Fitch las decisiones de inversión?Muy certero y balanceado el análisis. Felicidades! Como comp...
  • en Costa Rica crece, pero evidencia desempleo estructuralEl desempleo estructural se reduce por aumento de la demanda...
  • en ¿Qué dicen la expectativas de inflación sobre la meta del BCCR?Valdría la pena revisar el rango meta de inflación. Me parec...

Pulso Bursátil

  • Análisis
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Webinar
  • Sitios de Interés
  • Glosario

Síganos en:

Facebook YouTube Linkedin

Suscríbase gratis a nuestro boletín y manténgase informado de nuestras novedades

Suscríbase

  • © Derechos Reservados 2018
  • Suscríbase
  • Términos de Uso
Designed by MiWeb