Pulso Bursátil
SuscríbaseNoticias económicas
ConsultarA nuestro asesores
  • Análisis
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Glosario
  • Reportes económicos
  • Webinar
Síganos en Facebook Linkedin Youtube
Tipo de Cambio de VentanillaCompra:602Venta:615Contáctenos para cotizar
Enviado sobre Jun 30th, 2016 en Vídeos | 0 comentarios

El ajedrez de la economía global

Douglas Montero, Director de Aldesa Fondos de Inversión, analiza los movimientos estratégicos de los principales bancos centrales del mundo, durante el primer semestre de 2016, y las repercusiones en los mercados.
Enviado sobre Ene 14th, 2016 en Análisis | 0 comentarios

Banco Europeo deja la puerta abierta a más estímulo

En diciembre pasado el Banco Central Europeo desilusionó a los mercados cuando anunció un corte de 10 puntos base en la tasa que cobra a los bancos por mantener depósitos y extendió su programa de compra de bonos (Quantitative Easing) de setiembre 2016 a marzo 2017, la desilusión se debió a que la expectativa creada en el mercado era más alta. La reacción inmediata fue contraria a la deseada, el euro se...
Enviado sobre Oct 26th, 2015 en Análisis | 0 comentarios

¿Quién es el “Súper Mario” de los mercados?

Desde la crisis financiera de 2008 las medidas, pero particularmente las palabras, que han emanado de los principales bancos centrales han tenido un impacto significativo sobre los mercados, gracias a la credibilidad de la que gozan organismos como la Reserva Federal, el Banco Central Europeo o el Banco de Japón. No obstante, hay un participante en particular cuyas palabras han generado las mayores reacciones en...
Enviado sobre Sep 21st, 2015 en Análisis | 0 comentarios

¿Por qué Europa quiere una moneda débil?

Una de nuestras premisas para este año es que la divergencia en las políticas macroeconómicas de los principales bancos centrales del mundo influiría en los mercados y en la cotización de las monedas. Ante la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios su tasa de política es importante retomar el tema y preguntarse si implica un cambio en la tendencia, es decir, si ambos bancos van ahora en la...
Enviado sobre May 18th, 2015 en Análisis | 0 comentarios

Grecia reaviva temores en el mercado

La historia de Grecia y su camino al “default” parece cosa de nunca acabar, siempre rescatada en reuniones de último minuto, debido al temor de que su salida de la Zona Euro sea peor que seguirla ayudando. Sin embargo, desde la última vez que tocamos el tema en este blog, la situación se ha tornado más crítica, el asunto es que ha sido rescatada tantas veces que el mercado se muestra indiferente...
Enviado sobre Mar 26th, 2015 en Análisis | 0 comentarios

Grecia de nuevo contra las cuerdas

Hace un mes los mercados internacionales celebraron una extensión del programa de ayuda de los países europeos a Grecia; sin embargo, el trato se dio postergando las decisiones difíciles. En estos días, ambas partes regresaron a la mesa de negociación y las presiones en la liquidez de Grecia han vuelto a inyectar cierto nerviosismo en los mercados. Las negociaciones se están dando bajo un problema de...
Enviado sobre Mar 12th, 2015 en Análisis | 0 comentarios

Euro se debilita más rápido de lo esperado

Una de nuestras expectativas es que la divergencia entre los caminos que tome la Reserva Federal (FED), el Banco Central de Estados Unidos, y el Banco Central Europeo generen volatilidad en las monedas. Esta debilidad se esperaba que fuese paulatina; sin embargo, esta semana la moneda europea ha perdido valor de forma acelerada, alcanzando un mínimo de 1,05 dólares por cada euro, apenas 5 centavos de dólar lejos...
Enviado sobre Feb 5th, 2015 en Análisis | 0 comentarios

Grecia juega con fuego

Desde el impresionante gane, en Grecia, del partido radical de izquierda Syriza, los mercados financieros han mostrado nerviosismo sobre el futuro del país dentro de la Eurozona. El nuevo gobierno, liderado por el ministro de finanzas, ha estado visitando varios países del bloque monetario, con el fin de lograr un acuerdo para relajar los términos de la ayuda recibida hace unos años para evitar que el país...
Enviado sobre Ene 21st, 2015 en Análisis | 0 comentarios

Mercados con los ojos en el Banco Central Europeo

Uno de los eventos más importantes en los mercados internacionales se llevará a cabo este jueves, cuando el Banco Central Europeo (BCE) anuncie los detalles de su tan esperado programa de compra de bonos para países miembros de la Eurozona. La mayoría de inversionistas concuerdan con el anuncio de un plan de este tipo; sin embargo, los detalles serán claves para la reacción que tenga el mercado. Uno de los...
Enviado sobre Ene 15th, 2015 en Análisis | 0 comentarios

Banco Central de Suiza sorprende a los mercados

La moneda de Suiza (franco suizo) cuenta, al igual que el dólar estadounidense y el yen, con la característica de ser una “divisa de refugio”, es decir, monedas consideradas por los inversionistas como muy seguras, las cuales tienden a atraer grandes cantidades de capitales cuando se dan episodios de incertidumbre en los mercados. Es por esa característica que el Banco Central de Suiza decidió en 2011,...

« Entradas previas

Nube de etiquetas

aldesa aldesa vlog banco central de costa rica Banco Central Europeo bccr bonos China Costa Rica crecimiento económico crisis de deuda europea déficit fiscal dólar dólares economía Economía Costa Rica economía de Costa Rica economía de EE.UU. EE.UU Estados Unidos euro feature FED Grecia IMAE inflación inflación Costa Rica ingeniería financiera inversiones inversiones en colones inversiones en dólares inversión Ministerio de Hacienda mis finanzas Monex petróleo PIB precio del petróleo pulso bursátil reserva federal Reserva Federal de EE.UU. tasa básica pasiva tasas de interés tipo de cambio Wall Street índices accionarios
un blog de

ALDESA

Aldesa es una de las instituciones de mayor trayectoria en el mercado de valores costarricense.

Brinda servicios de intermediación bursátil, asesoría de inversiones, administración de fondos de inversión y banca de inversión.

Conozca más sobre Aldesa »

Webinar

Vea más videos »

Videos de Nuestros Analistas

Vea más videos »

Consulte a su asesor de inversión
Presentación
  • ¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
    Date: Fri Feb 8 15:48
Archivo de artículos
Artículos Populares
  • ¿Qué es la tasa libor y cómo fue manipulada? (7)
  • Análisis del Programa Macroeconómico 2015-2016 (7)
  • Dramática caída del precio de la gasolina…en EE.UU. (6)
  • Alarmante crecimiento del déficit fiscal (6)
  • Los Escaladores de la crisis: Cumbre 2015 (6)
Comentarios Recientes
  • en FED: La reducción de activos iniciará en octubreBuenos días, una consulta: cuando la FED se refiere a la red...
  • en CR: ¿A quién afecta la sanción de las calificadoras de riesgo?El articulo menciona la recaudacion fiscal. Como es posible ...
  • en CR: ¿Cómo afecta la calificación de Fitch las decisiones de inversión?Muy certero y balanceado el análisis. Felicidades! Como comp...
  • en Costa Rica crece, pero evidencia desempleo estructuralEl desempleo estructural se reduce por aumento de la demanda...
  • en ¿Qué dicen la expectativas de inflación sobre la meta del BCCR?Valdría la pena revisar el rango meta de inflación. Me parec...

Pulso Bursátil

  • Análisis
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Webinar
  • Sitios de Interés
  • Glosario

Síganos en:

Facebook YouTube Linkedin

Suscríbase gratis a nuestro boletín y manténgase informado de nuestras novedades

Suscríbase

  • © Derechos Reservados 2019
  • Suscríbase
  • Términos de Uso
Designed by MiWeb